top of page

Pan de trigo sarraceno, sin gluten, integral, prebiotico e antiinflamatorio

Foto del escritor: Centro ReviveCentro Revive

Actualizado: 12 sept 2022

Sin gluten, sin lácteos, sin azúcar, sin mamífero, sin grasas refinadas, sin procesados industriales ni colorantes ni saborizantes artificiales. 100% Natural



Tiempos:

Para fermentar de 3 horas (si hace mucho calor) a 24 horas (si hace frío) dependiendo de la temperatura ambiente.


Raciones:

Para 5 días 4 rebanadas al día. Hacer la mitad de cantidad si no se requiere tanto pan.



Ingredientes:

-400 gr de harina de trigo sarraceno.

-15 gr de psyllium.

-9 gr de levadura Bio seca o levadura de panadero (si se quiere para celiacos tiene que ser especialmente sin gluten que no exista posibilidad de contaminación cruzada)

-1 cucharada de sal del Himalaya.

-600 gr de agua del tiempo.

Aceite de oliva para untar en el molde.


Herramientas.

Molde de vidrio de 28x12x7cm (el normal de bizcochos alargado) Para una persona reducir a la mitad la receta con un molde de 15x5x8,5cm o entorno a esa medida.

Bol de cristal de dos litros // –Cuchara de madera // –Peso digital

Papel de horno marrón para envolver el pan y meterlo al frigorífico.


Precio y lugar donde encontrar los ingredientes.

Se encuentra en herbolario o molinos como “Rincón del Segura”, la harina (2,50€ – 500gr), en herbolario el psyllium (7€ – 150gr) y en casi cualquier supermercado la levadura fresca o seca de panadería (0.90€ – 9gr) El coste del pan te sale en torno a 3,50€ aprox. y tienes pan para toda la semana.


Elaboración:

1. Echar en un bol los 400 gr de harina, la levadura, el psyllium, la sal y el agua.

2. -Mezclar con una cuchara de madera, hasta que este todo espeso.

3. -Tapar con un trapo limpio y dejar fermentar 24 horas en un armario fresco y seco.

4. -Untar el molde con aceite de oliva y echar toda la masa.

5. -Precalentar el horno a 200ºC.

6. -Meter al horno y dejar a 180ºC.

7. -Tiempo total en horno de una 1 hora luego apagar horno y dejar dentro.


En el proceso de fermentación, el pan se predigiere por las levaduras haciéndose más digerible. Este pan es muy recomendable comerlo a diario por su calidad nutricional; fuente de ácidos grasos, muy equilibrado entre proteínas y carbohidratos y rico en hierro y magnesio, ideal para una dieta anti-inflamatoria. Es un pseudocereal por lo tanto no contiene gluten y lo puede comer los celiacos.

Recomendado guardar en el frigorífico envuelto en papel de horno

Dura aproximadamente una semana.

Comments


bottom of page