Fermento de col con sal y especias con alto contenido en probióticos y enzimas digestivas.
Sin gluten, sin lácteos, sin azúcar, sin mamífero, sin grasas refinadas, sin procesados industriales ni colorantes ni saborizantes artificiales. 100% Natural

Tiempos:
Entre 50' y 70'.
Raciones:
15 a 20 guarniciones.
Ingredientes:
–Sal (yo uso sal del himalaya) 2 cucharadas =>15 gr por cucharada.
–Col repollo, opcional otras coles. 2 coles de aproximadamente 1 kilo y que tengan las hojas frescas y no estén ya medio pochas.
–Especias; Cardamomo y Tomillo // Canela y Alcaravea // Semilla de Mostaza, Clavo o Nuez moscada y Azafrán…
Herramientas:
-Tabla grande // -Cuchillo cebollero (grande) o Mandolina // -Puntilla (cuchillo pequeño) // -Bol grande de unos 2 litros // -2 botes herméticos de 2 litros //-Peso digital.
Elaboración:
1. Y más importante, limpiar bien todo con vinagre y aclararlo; encimera, tabla, mandolina, nuestras manos cada vez que manipulemos el alimento…vamos a hacer un cultivo bacteriano y queremos que las que reinen sean las buenas
2. Limpiar la col (Hojas externas feas, tallo y cualquier cosita fea)
3. Cortar en 4 cuartos.
4. Coger de cuarto en cuarto y cortar en juliana o rayar con la mandolina.
5. Echar en el bol y añadir 1 cuarto de cucharada de sal (unos 3 gr y medio) para cada cuarto de col.
6. Machacar con las manos bien limpias o con el pisón de un mortero de madera o cocktail sacando bastante líquido.
7. Meter en el bote hermético la col machacada asegurándose que hay líquido suficiente para que quede cubierto e ir introduciendo las especias entre medias, mi favorito… ¡semillas de cardamomo y hojitas de tomillo!.
8. Cubrir con un paño y guardar en un lugar fresco y seco 5 semanas en verano y 6 en invierno.
Aquí tenemos uno de los alimentos que ha mantenido a el ser humano con buena salud inmune y digestiva.
Este alimento es rico en vitaminas de grupo C, B y A, contiene Enzimas y Probióticos (aumenta la cantidad de micoorganismos que forman la microbiota intestinal), equilibra el PH del intestino delgado y favorece la absorción de nutrientes.

Comments